Manifiesto Transfeminista Por Emi Koyama

Introducción
La última mitad del siglo XXI presenció una ampliación sin precedentes del movimiento feminista americano como un resultado de la participación de... leer más
La última mitad del siglo XXI presenció una ampliación sin precedentes del movimiento feminista americano como un resultado de la participación de... leer más
Miembros de la Universidad Nacional del Noreste buscan determinar el impacto de actividades humanas sobre estos recursos
Miembros del Instituto de Geografía de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Noreste realizarán una investigación para relevar el estado actual de cuencas hídricas de las provincias de Misiones y Corrientes, en especial, para determinar el... leer más
Con protagonismo del Perú
La cumbre del clima (COP21) de París aprobó el primer acuerdo universal de lucha contra el cambio climático, en el que cerca de 200 países, tanto desarrollados como en vías de desarrollo, se comprometen de manera histórica a transitar de manera conjunta hacia una economía baja en carbono.
El acuerdo que se acaba de... leer más
La relación del riesgo socio-ambiental con el riesgo país puede ser fuerte en países con elevados niveles de pobreza y con fuertes debilidades institucionales.
Y el deber de un Estado es gestionar bien el riesgo país propio, con todas sus aristas, evitando hacerlo desde un punto de vista estrictamente economicista.
¿Qué... leer más
Desafios para el progreso
El 27 de octubre, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) presentó en Lima, Perú su nuevo libro insignia llamado Los primeros años: el bienestar infantil y el papel de las políticas públicas.
Parte del prólogo, escrito por el Presidente del BID, Luis Alberto Moreno señala:
Pese al crecientemente... leer más
Solo se trata el 7% de la basura electrónica del país,
Lima y Callao concentran las cinco plantas para el procesamiento de residuos de aparatos electrónicos en el Perú.
Elaño pasado el Perú produjo 36.800 toneladas de residuos electrónicos, el 43% (16.000 t) correspondieron a computadoras y sus componentes, mientras que 7.400 fueron restos de televisores,... leer más
La norma ISO 14001:2015 se publicó el 15 de septiembre de 2015. Ahora tendremos que incorporar los cambios establecidos en la nueva versión. La ISO 14001: 2015 tiene una actualización importante para que las organizaciones tomen mayor consideración de los elementos externos e internos que pueden influenciar su impacto ambiental, como por ejemplo la volatilidad climática, un tema cada... leer más
Hasta diez años de cárcel efectiva recibirán las personas que comentan delitos al interior de tierras en propiedad o posesión de comunidades nativas.
Con la finalidad de apoyar la gestión y disposición integral de los residuos sólidos, el Ministerio del Ambiente está trabajando conjuntamente con las municipalidades para asegurar la correcta disposición de los residuos sólidos y proteger la salud de las personas y del ambiente.
Por ello en el proyecto que se... leer más
Las Bambas es una mina de cobre ubicada en las provincias de Cotabambas y Grau en el departamento de Apurímac, en el centro de Perú. La operación de la mina empezaría en el primer trimestre de 2016.
La mina contendría más de 1,08 millones de toneladas de concentrado de cobre, cuya inversión se estimó en unos US$ 10.000 millones.
La actual... leer más
El irlandés William Campbell y el japonés Satoshi Omura ganaron la mitad del premio por el descubrimiento de la avermectina, mientras que la científica china Youyou Tu fue galardonada por el descubrimiento de la artemisinina.
Los efectos positivos del Fenómeno del Niño en la Agroexportación
El Fenómeno del niño en Paramonga a diferencia de en otros ingenios azucareros no se vería afectado más bien se prevé ser favorecido en su producción, así lo manifestó Juan Alcázar Gerente comercial. En el presente año... leer más
La productora de huevos AVIVEL ampliará su presencia entrando a autoservicios en el 2016 y desarrollará abono orgánico par el mercado agrícola aprovechando la "gallinaza", o residuo que generan sus aves. Raúl Velit, gerente general de la empresa, comentó que el proyecto de abono agrícola representa una inversión de US$2.5 millones y contempla la... leer más
Los denominados “nuevos motores” de la economía comienzan a tomar forma. A un año del inicio del Plan Nacional de Diversificación Productiva, dos sectores tienen planes consolidados para incrementar su productividad.
Se trata de los... leer más
Artículo de interés
La Influencia del crecimiento poblacional sobre la degradación va en aumento. Porque va en aumento la demanda más consumo de recursos y a la vez hay mayor producción de residuos que aumentan la degradación del medio ambiental. El aumento del modo de vida consumista y despilfarrador produce cada vez más residuos, las... leer más
La luz artificial de las instalaciones portuarias, las embarcaciones, las ciudades y pueblos costeros podrían estar contribuyendo en la alteración de la composición de las comunidades de invertebrados marinos, según una publicación de la revista Biology Letters.
Según el estudio, que centraron su investigación en el estrecho de Menai, frente a Gales,... leer más
Según el Tyndall Center de Inglaterra, el Perú es el tercer país más vulnerable al cambio climático después de Bangladesh y Honduras.
Somos vulnerables por el grado de susceptibilidad de nuestro territorio, que varía según su exposición, sensibilidad y capacidad adaptativa al cambio climático.
Se estima que el... leer más
Fuente: Diario Gestión 02 septiembre 2015 |
La Municipalidad de Arequipa informó que evaluará el estudio de Impacto Ambiental de la empresa Cerro Verde, así lo informó el alcalde Alfredo Zegarra tejada porque considera estar en juego la salud de las personas que viven cerca de la minera y en general toda la población. Para este objetivo el alcalde contrataría una consultora extranjera para analizar el contenido del EIA.
Es frecuente que en diversos lugares de las regiones en el mundo en los suelos se presentan deficiencias de nutrientes, entre ellos el cobre; para los humanos, la falta de este elemento produce anemia y está asociada con enfermedades cardiovasculares y con el metabolismo del colesterol. También el cáncer ha sido asociado con desequilibrios nutricionales. Estamos acostumbrados a considerar a la tierra como... leer más
El cuidado del medio ambiente sigue sin ser prioridad para los gobiernos regionales del país. De acuerdo al informe del OEFA que desaprobó la gestión de la mayoría de estas entidades obligadas a regular las actividades privadas o estatales que atenten contra el... leer más
El Estado peruano se encuentra en una lucha frontal contra la informalidad en la minera o toda aquella actividad que sea irresponsable con el ambiente. Ello porque se trata de un problema muy grave que en los últimos años ha destruido 50 mil hectáreas de bosques solo en Madre de Dios, causando un daño irremediable. Además, esto constituye una amenaza latente para la salud de cientos... leer más
En la vida moderna de ritmo rápido y donde los alimentos convencionales se han vuelto comunes para las personas, los alimentos orgánicos han adquirido ya una gran importancia dada la creciente tasa de enfermedades y problemas de salud, entonces los alimentos orgánicos son una excelente alternativa que proporciona una adecuada nutrición.Estos alimentos que se generaron como una necesidad y con un... leer más
No todo el mundo sabe que BASF, empresa alemana conocida en todo el mundo por su largo recorrido en el mercado de la química, lleva liderando este sector desde hace 150 años. Durante el 2015, coincidiendo con el importante aniversario de la marca, se han propuesto celebrarlo según las pautas marcadas por sus fundadores: plantear soluciones para mejorar el día a día de las personas y,... leer más
Con el auspicio del legislador Modesto Julca Jara, primer vicepresidente del Congreso e impulsor de diversas políticas públicas como el programa nacional Mi Riego, se desarrolló el foro ciudadano “Aseguremos el Futuro con Derecho al Agua”, evento en el que se evaluaron alternativas del recurso hídrico para Lima.
En la actividad, Oscar Cáceres López, consultor... leer más
El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP), en el marco del 50 aniversario del Parque Nacional Tingo María, expondrá a partir del jueves 16 de abril la muestra fotográfica “Parque Nacional Tingo María, 50 años de historia y naturaleza”, que da cuenta del trabajo afianzado entre la comunidad local, el Estado y la empresa privada para dar a... leer más